# Type at least 1 character to search # Hit enter to search or ESC to close
La flor de nochebuena o flor de pascua es una especie nativa de México, la cual pertenece a la familia de las euforbiáceas. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima y posee un enorme valor ornamental.
La nochebuena es apreciada por sus extraordinarias flores de color rojo, se producen a finales de año, por lo que se utiliza como parte de los adornos navideños. Los horticultores han conseguido variedades con flores de diferentes colores, desde rojo, rosado, salmón, hasta blancas.
Características
Planta de temporada de invierno, de colores intensos, utilizada para decoraciones navideñas. Planta pequeña óptima para escritorio.
Medidas aproximadas:
Nombre común:
Nombre científico: Euphorbia pulcherrima.
Riego: cada tercer día en un lugar templado
Iluminación: Planta de interior para resolana.
Cuidados especiales: No exponer directamente al frio.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
Esta planta tanto de interiores como exteriores es fácil de cuidar, además de tener la propiedad de absorber la humedad del ambiente para limpiar el aire, por lo que resulta beneficiosa para la salud.
Se le conoce también como:
Palo de Brasil, Árbol de la felicidad.
Dracaena fragrans
El palo de Brasil no necesita un riego frecuente. Es importante mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcamientos. En general, se recomienda regar la planta cada 10-15 días en invierno y cada 7-10 días en verano.
Esta planta se adapta bien a lugares con poca luz y sombra parcial, aunque también puede recibir luz directa. Se recomienda no exponerla a la luz solar directa por largos períodos de tiempo, ya que esto puede dañar sus hojas.
El palo de Brasil es una planta de fácil cuidado. Se recomienda limpiar regularmente sus hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo. Además, es importante mantenerla en un ambiente con una humedad relativa alta y evitar las corrientes de aire. También se puede fertilizar una vez al mes durante la temporada de crecimiento. El palo de Brasil puede llegar a crecer hasta 2 metros de altura, por lo que se recomienda trasplantarlo cada 2-3 años para asegurarse de que tenga suficiente espacio para desarrollarse.
Esta planta tanto de interiores como exteriores es fácil de cuidar, además de tener la propiedad de absorber la humedad del ambiente para limpiar el aire, por lo que resulta beneficiosa para la salud.
Se le conoce también como:
Palo de Brasil, Árbol de la felicidad.
Dracaena fragrans
El palo de Brasil no necesita un riego frecuente. Es importante mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcamientos. En general, se recomienda regar la planta cada 10-15 días en invierno y cada 7-10 días en verano.
Esta planta se adapta bien a lugares con poca luz y sombra parcial, aunque también puede recibir luz directa. Se recomienda no exponerla a la luz solar directa por largos períodos de tiempo, ya que esto puede dañar sus hojas.
El palo de Brasil es una planta de fácil cuidado. Se recomienda limpiar regularmente sus hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo. Además, es importante mantenerla en un ambiente con una humedad relativa alta y evitar las corrientes de aire. También se puede fertilizar una vez al mes durante la temporada de crecimiento. El palo de Brasil puede llegar a crecer hasta 2 metros de altura, por lo que se recomienda trasplantarlo cada 2-3 años para asegurarse de que tenga suficiente espacio para desarrollarse.
Esta planta ornamental tiene hojas grandes, aterciopeladas, de tacto suave, con una típica forma acorazonada, algo alargadas, son de color verde oscuro o rojizo en las hojas jóvenes, y las nervaduras son muy marcadas.
Se le conoce también como:
Anturio cristalino
Anthurium crystallinum
Mantener humedo el sustrato, sin encharcamientos
Luz indirecta.
El Anturio cristalino precisa de una exposición bien iluminada pero sin sol directo y temperaturas superiores a los 15 ºC.
La flor de nochebuena o flor de pascua es una especie nativa de México, la cual pertenece a la familia de las euforbiáceas. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima y posee un enorme valor ornamental.
La nochebuena es apreciada por sus extraordinarias flores de color rojo, se producen a finales de año, por lo que se utiliza como parte de los adornos navideños. Los horticultores han conseguido variedades con flores de diferentes colores, desde rojo, rosado, salmón, hasta blancas.
Características
Planta de temporada de invierno, de colores intensos, utilizada para decoraciones navideñas. Planta pequeña óptima para escritorio.
Medidas aproximadas:
Nombre común:
Nombre científico: Euphorbia pulcherrima.
Riego: cada tercer día en un lugar templado
Iluminación: Planta de interior para resolana.
Cuidados especiales: No exponer directamente al frio.
Sus hojas son verdes con unas manchas blancas o plateadas que la planta produce para protegerse del sol. En el centro aparecen pequeñas flores azules que salen de las hojas rosas modificadas.
Se le conoce también como:
Bromelia
Aechmea fasciata
Una vez por semana
Luz indirecta.
Es importante que sepas que ésta planta sólo florece una vez. Tras marchitarse la flor, la bromelia muere. Pero con los cuidados correctos, antes de hacerlo, brotarán de su tallo uno o varios retoños, que sacarán nuevas flores.
Planta sapito o maranta es una planta ornamental siempreverde, su particularidad son las hojas, con formas y colores extraordinarios. Las hojas además tienen la particularidad de quedar erguidas durante la noche y doblarse durante el día para conservar la humedad.
Se le conoce también como:
Sapito
Maranta leuconeura
Mantener humeda sin llegar a encharcar
Luz indirecta, tolera la luz parcial.
Estas plantas necesitan mucha humedad ambiental por eso se deben regar con frecuencia o hacer pulverizaciones frecuentes. Se debe fertilizar cada 20 o 30 dias.
El teléfono tiene hojas muy llamativas y resistentes en forma de corazón. Esta planta es una de las favoritas por sus sencillos cuidados y su aspecto atractivo, generalmente de colores jaspeados.
Se le conoce también como:
Teléfono
Poto
Epipremnum aureum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
La planta de potus de bajo mantenimiento muy versatil, incluso uno con poca luz. Sin embargo, crece mucho más rápido en un lugar bien iluminado.
Es una planta pequeña de interior con hojas de color verde muy oscuro, bonitos tallos de color rojo a púrpura e interesantes flores en forma de cola de ratón.
Se le conoce también como:
Cola de ratón
Cascara de nuez
Peperomia caperata
Solo regar si se observa la tierra seca, y regar moderadamente.
Luz indirecta.
Poco riego, ya que, esta planta tiene tanto las hojas como los pedúnculos como si fuera una suculenta, lo que implica que puede almacenar agua.
El singonio es una planta de interior resistente e ideal para aquellas personas que empiezan a aficionarse al cultivo de las plantas de interior. Es originaria de Sudamérica y posee unas hojas grandes con forma de flecha de color verde claro jaspeado con los nervios muy marcados.
Se le conoce también como:
Singonio
Syngonium podophyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Puede mantenerse en lugares con poca luz o con sol indirecto, si recibe demasiado sol, las hojas se empiezan a quemar. Requiere un riego abundante, dejando húmedo el sustrato, pero sin dejar encharcamientos. Es una planta que puede vivir en agua también.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
Esta planta tanto de interiores como exteriores es fácil de cuidar, además de tener la propiedad de absorber la humedad del ambiente para limpiar el aire, por lo que resulta beneficiosa para la salud.
Se le conoce también como:
Palo de Brasil, Árbol de la felicidad.
Dracaena fragrans
El palo de Brasil no necesita un riego frecuente. Es importante mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcamientos. En general, se recomienda regar la planta cada 10-15 días en invierno y cada 7-10 días en verano.
Esta planta se adapta bien a lugares con poca luz y sombra parcial, aunque también puede recibir luz directa. Se recomienda no exponerla a la luz solar directa por largos períodos de tiempo, ya que esto puede dañar sus hojas.
El palo de Brasil es una planta de fácil cuidado. Se recomienda limpiar regularmente sus hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo. Además, es importante mantenerla en un ambiente con una humedad relativa alta y evitar las corrientes de aire. También se puede fertilizar una vez al mes durante la temporada de crecimiento. El palo de Brasil puede llegar a crecer hasta 2 metros de altura, por lo que se recomienda trasplantarlo cada 2-3 años para asegurarse de que tenga suficiente espacio para desarrollarse.
Esta planta tanto de interiores como exteriores es fácil de cuidar, además de tener la propiedad de absorber la humedad del ambiente para limpiar el aire, por lo que resulta beneficiosa para la salud.
Se le conoce también como:
Palo de Brasil, Árbol de la felicidad.
Dracaena fragrans
El palo de Brasil no necesita un riego frecuente. Es importante mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcamientos. En general, se recomienda regar la planta cada 10-15 días en invierno y cada 7-10 días en verano.
Esta planta se adapta bien a lugares con poca luz y sombra parcial, aunque también puede recibir luz directa. Se recomienda no exponerla a la luz solar directa por largos períodos de tiempo, ya que esto puede dañar sus hojas.
El palo de Brasil es una planta de fácil cuidado. Se recomienda limpiar regularmente sus hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo. Además, es importante mantenerla en un ambiente con una humedad relativa alta y evitar las corrientes de aire. También se puede fertilizar una vez al mes durante la temporada de crecimiento. El palo de Brasil puede llegar a crecer hasta 2 metros de altura, por lo que se recomienda trasplantarlo cada 2-3 años para asegurarse de que tenga suficiente espacio para desarrollarse.
Esta planta ornamental tiene hojas grandes, aterciopeladas, de tacto suave, con una típica forma acorazonada, algo alargadas, son de color verde oscuro o rojizo en las hojas jóvenes, y las nervaduras son muy marcadas.
Se le conoce también como:
Anturio cristalino
Anthurium crystallinum
Mantener humedo el sustrato, sin encharcamientos
Luz indirecta.
El Anturio cristalino precisa de una exposición bien iluminada pero sin sol directo y temperaturas superiores a los 15 ºC.
La flor de nochebuena o flor de pascua es una especie nativa de México, la cual pertenece a la familia de las euforbiáceas. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima y posee un enorme valor ornamental.
La nochebuena es apreciada por sus extraordinarias flores de color rojo, se producen a finales de año, por lo que se utiliza como parte de los adornos navideños. Los horticultores han conseguido variedades con flores de diferentes colores, desde rojo, rosado, salmón, hasta blancas.
Características
Planta de temporada de invierno, de colores intensos, utilizada para decoraciones navideñas. Planta pequeña óptima para escritorio.
Medidas aproximadas:
Nombre común:
Nombre científico: Euphorbia pulcherrima.
Riego: cada tercer día en un lugar templado
Iluminación: Planta de interior para resolana.
Cuidados especiales: No exponer directamente al frio.
Sus hojas son verdes con unas manchas blancas o plateadas que la planta produce para protegerse del sol. En el centro aparecen pequeñas flores azules que salen de las hojas rosas modificadas.
Se le conoce también como:
Bromelia
Aechmea fasciata
Una vez por semana
Luz indirecta.
Es importante que sepas que ésta planta sólo florece una vez. Tras marchitarse la flor, la bromelia muere. Pero con los cuidados correctos, antes de hacerlo, brotarán de su tallo uno o varios retoños, que sacarán nuevas flores.
Planta sapito o maranta es una planta ornamental siempreverde, su particularidad son las hojas, con formas y colores extraordinarios. Las hojas además tienen la particularidad de quedar erguidas durante la noche y doblarse durante el día para conservar la humedad.
Se le conoce también como:
Sapito
Maranta leuconeura
Mantener humeda sin llegar a encharcar
Luz indirecta, tolera la luz parcial.
Estas plantas necesitan mucha humedad ambiental por eso se deben regar con frecuencia o hacer pulverizaciones frecuentes. Se debe fertilizar cada 20 o 30 dias.
El teléfono tiene hojas muy llamativas y resistentes en forma de corazón. Esta planta es una de las favoritas por sus sencillos cuidados y su aspecto atractivo, generalmente de colores jaspeados.
Se le conoce también como:
Teléfono
Poto
Epipremnum aureum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
La planta de potus de bajo mantenimiento muy versatil, incluso uno con poca luz. Sin embargo, crece mucho más rápido en un lugar bien iluminado.
Es una planta pequeña de interior con hojas de color verde muy oscuro, bonitos tallos de color rojo a púrpura e interesantes flores en forma de cola de ratón.
Se le conoce también como:
Cola de ratón
Cascara de nuez
Peperomia caperata
Solo regar si se observa la tierra seca, y regar moderadamente.
Luz indirecta.
Poco riego, ya que, esta planta tiene tanto las hojas como los pedúnculos como si fuera una suculenta, lo que implica que puede almacenar agua.
El singonio es una planta de interior resistente e ideal para aquellas personas que empiezan a aficionarse al cultivo de las plantas de interior. Es originaria de Sudamérica y posee unas hojas grandes con forma de flecha de color verde claro jaspeado con los nervios muy marcados.
Se le conoce también como:
Singonio
Syngonium podophyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Puede mantenerse en lugares con poca luz o con sol indirecto, si recibe demasiado sol, las hojas se empiezan a quemar. Requiere un riego abundante, dejando húmedo el sustrato, pero sin dejar encharcamientos. Es una planta que puede vivir en agua también.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
Esta planta tanto de interiores como exteriores es fácil de cuidar, además de tener la propiedad de absorber la humedad del ambiente para limpiar el aire, por lo que resulta beneficiosa para la salud.
Se le conoce también como:
Palo de Brasil, Árbol de la felicidad.
Dracaena fragrans
El palo de Brasil no necesita un riego frecuente. Es importante mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcamientos. En general, se recomienda regar la planta cada 10-15 días en invierno y cada 7-10 días en verano.
Esta planta se adapta bien a lugares con poca luz y sombra parcial, aunque también puede recibir luz directa. Se recomienda no exponerla a la luz solar directa por largos períodos de tiempo, ya que esto puede dañar sus hojas.
El palo de Brasil es una planta de fácil cuidado. Se recomienda limpiar regularmente sus hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo. Además, es importante mantenerla en un ambiente con una humedad relativa alta y evitar las corrientes de aire. También se puede fertilizar una vez al mes durante la temporada de crecimiento. El palo de Brasil puede llegar a crecer hasta 2 metros de altura, por lo que se recomienda trasplantarlo cada 2-3 años para asegurarse de que tenga suficiente espacio para desarrollarse.
Esta planta tanto de interiores como exteriores es fácil de cuidar, además de tener la propiedad de absorber la humedad del ambiente para limpiar el aire, por lo que resulta beneficiosa para la salud.
Se le conoce también como:
Palo de Brasil, Árbol de la felicidad.
Dracaena fragrans
El palo de Brasil no necesita un riego frecuente. Es importante mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcamientos. En general, se recomienda regar la planta cada 10-15 días en invierno y cada 7-10 días en verano.
Esta planta se adapta bien a lugares con poca luz y sombra parcial, aunque también puede recibir luz directa. Se recomienda no exponerla a la luz solar directa por largos períodos de tiempo, ya que esto puede dañar sus hojas.
El palo de Brasil es una planta de fácil cuidado. Se recomienda limpiar regularmente sus hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo. Además, es importante mantenerla en un ambiente con una humedad relativa alta y evitar las corrientes de aire. También se puede fertilizar una vez al mes durante la temporada de crecimiento. El palo de Brasil puede llegar a crecer hasta 2 metros de altura, por lo que se recomienda trasplantarlo cada 2-3 años para asegurarse de que tenga suficiente espacio para desarrollarse.
Esta planta ornamental tiene hojas grandes, aterciopeladas, de tacto suave, con una típica forma acorazonada, algo alargadas, son de color verde oscuro o rojizo en las hojas jóvenes, y las nervaduras son muy marcadas.
Se le conoce también como:
Anturio cristalino
Anthurium crystallinum
Mantener humedo el sustrato, sin encharcamientos
Luz indirecta.
El Anturio cristalino precisa de una exposición bien iluminada pero sin sol directo y temperaturas superiores a los 15 ºC.
Es una planta pequeña de interior con hojas de color verde muy oscuro, bonitos tallos de color rojo a púrpura e interesantes flores en forma de cola de ratón.
Se le conoce también como:
Cola de ratón
Cascara de nuez
Peperomia caperata
Solo regar si se observa la tierra seca, y regar moderadamente.
Luz indirecta.
Poco riego, ya que, esta planta tiene tanto las hojas como los pedúnculos como si fuera una suculenta, lo que implica que puede almacenar agua.
El singonio es una planta de interior resistente e ideal para aquellas personas que empiezan a aficionarse al cultivo de las plantas de interior. Es originaria de Sudamérica y posee unas hojas grandes con forma de flecha de color verde claro jaspeado con los nervios muy marcados.
Se le conoce también como:
Singonio
Syngonium podophyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Puede mantenerse en lugares con poca luz o con sol indirecto, si recibe demasiado sol, las hojas se empiezan a quemar. Requiere un riego abundante, dejando húmedo el sustrato, pero sin dejar encharcamientos. Es una planta que puede vivir en agua también.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
La flor de nochebuena o flor de pascua es una especie nativa de México, la cual pertenece a la familia de las euforbiáceas. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima y posee un enorme valor ornamental.
La nochebuena es apreciada por sus extraordinarias flores de color rojo, se producen a finales de año, por lo que se utiliza como parte de los adornos navideños. Los horticultores han conseguido variedades con flores de diferentes colores, desde rojo, rosado, salmón, hasta blancas.
Características
Planta de temporada de invierno, de colores intensos, utilizada para decoraciones navideñas. Planta pequeña óptima para escritorio.
Medidas aproximadas:
Nombre común:
Nombre científico: Euphorbia pulcherrima.
Riego: cada tercer día en un lugar templado
Iluminación: Planta de interior para resolana.
Cuidados especiales: No exponer directamente al frio.
Sus hojas son verdes con unas manchas blancas o plateadas que la planta produce para protegerse del sol. En el centro aparecen pequeñas flores azules que salen de las hojas rosas modificadas.
Se le conoce también como:
Bromelia
Aechmea fasciata
Una vez por semana
Luz indirecta.
Es importante que sepas que ésta planta sólo florece una vez. Tras marchitarse la flor, la bromelia muere. Pero con los cuidados correctos, antes de hacerlo, brotarán de su tallo uno o varios retoños, que sacarán nuevas flores.
Planta sapito o maranta es una planta ornamental siempreverde, su particularidad son las hojas, con formas y colores extraordinarios. Las hojas además tienen la particularidad de quedar erguidas durante la noche y doblarse durante el día para conservar la humedad.
Se le conoce también como:
Sapito
Maranta leuconeura
Mantener humeda sin llegar a encharcar
Luz indirecta, tolera la luz parcial.
Estas plantas necesitan mucha humedad ambiental por eso se deben regar con frecuencia o hacer pulverizaciones frecuentes. Se debe fertilizar cada 20 o 30 dias.
El teléfono tiene hojas muy llamativas y resistentes en forma de corazón. Esta planta es una de las favoritas por sus sencillos cuidados y su aspecto atractivo, generalmente de colores jaspeados.
Se le conoce también como:
Teléfono
Poto
Epipremnum aureum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
La planta de potus de bajo mantenimiento muy versatil, incluso uno con poca luz. Sin embargo, crece mucho más rápido en un lugar bien iluminado.
Es una planta pequeña de interior con hojas de color verde muy oscuro, bonitos tallos de color rojo a púrpura e interesantes flores en forma de cola de ratón.
Se le conoce también como:
Cola de ratón
Cascara de nuez
Peperomia caperata
Solo regar si se observa la tierra seca, y regar moderadamente.
Luz indirecta.
Poco riego, ya que, esta planta tiene tanto las hojas como los pedúnculos como si fuera una suculenta, lo que implica que puede almacenar agua.
El singonio es una planta de interior resistente e ideal para aquellas personas que empiezan a aficionarse al cultivo de las plantas de interior. Es originaria de Sudamérica y posee unas hojas grandes con forma de flecha de color verde claro jaspeado con los nervios muy marcados.
Se le conoce también como:
Singonio
Syngonium podophyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Puede mantenerse en lugares con poca luz o con sol indirecto, si recibe demasiado sol, las hojas se empiezan a quemar. Requiere un riego abundante, dejando húmedo el sustrato, pero sin dejar encharcamientos. Es una planta que puede vivir en agua también.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
La flor de nochebuena o flor de pascua es una especie nativa de México, la cual pertenece a la familia de las euforbiáceas. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima y posee un enorme valor ornamental.
La nochebuena es apreciada por sus extraordinarias flores de color rojo, se producen a finales de año, por lo que se utiliza como parte de los adornos navideños. Los horticultores han conseguido variedades con flores de diferentes colores, desde rojo, rosado, salmón, hasta blancas.
Características
Planta de temporada de invierno, de colores intensos, utilizada para decoraciones navideñas. Planta pequeña óptima para escritorio.
Medidas aproximadas:
Nombre común:
Nombre científico: Euphorbia pulcherrima.
Riego: cada tercer día en un lugar templado
Iluminación: Planta de interior para resolana.
Cuidados especiales: No exponer directamente al frio.
Sus hojas son verdes con unas manchas blancas o plateadas que la planta produce para protegerse del sol. En el centro aparecen pequeñas flores azules que salen de las hojas rosas modificadas.
Se le conoce también como:
Bromelia
Aechmea fasciata
Una vez por semana
Luz indirecta.
Es importante que sepas que ésta planta sólo florece una vez. Tras marchitarse la flor, la bromelia muere. Pero con los cuidados correctos, antes de hacerlo, brotarán de su tallo uno o varios retoños, que sacarán nuevas flores.
Planta sapito o maranta es una planta ornamental siempreverde, su particularidad son las hojas, con formas y colores extraordinarios. Las hojas además tienen la particularidad de quedar erguidas durante la noche y doblarse durante el día para conservar la humedad.
Se le conoce también como:
Sapito
Maranta leuconeura
Mantener humeda sin llegar a encharcar
Luz indirecta, tolera la luz parcial.
Estas plantas necesitan mucha humedad ambiental por eso se deben regar con frecuencia o hacer pulverizaciones frecuentes. Se debe fertilizar cada 20 o 30 dias.
El teléfono tiene hojas muy llamativas y resistentes en forma de corazón. Esta planta es una de las favoritas por sus sencillos cuidados y su aspecto atractivo, generalmente de colores jaspeados.
Se le conoce también como:
Teléfono
Poto
Epipremnum aureum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
La planta de potus de bajo mantenimiento muy versatil, incluso uno con poca luz. Sin embargo, crece mucho más rápido en un lugar bien iluminado.
Es una planta pequeña de interior con hojas de color verde muy oscuro, bonitos tallos de color rojo a púrpura e interesantes flores en forma de cola de ratón.
Se le conoce también como:
Cola de ratón
Cascara de nuez
Peperomia caperata
Solo regar si se observa la tierra seca, y regar moderadamente.
Luz indirecta.
Poco riego, ya que, esta planta tiene tanto las hojas como los pedúnculos como si fuera una suculenta, lo que implica que puede almacenar agua.
El singonio es una planta de interior resistente e ideal para aquellas personas que empiezan a aficionarse al cultivo de las plantas de interior. Es originaria de Sudamérica y posee unas hojas grandes con forma de flecha de color verde claro jaspeado con los nervios muy marcados.
Se le conoce también como:
Singonio
Syngonium podophyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Puede mantenerse en lugares con poca luz o con sol indirecto, si recibe demasiado sol, las hojas se empiezan a quemar. Requiere un riego abundante, dejando húmedo el sustrato, pero sin dejar encharcamientos. Es una planta que puede vivir en agua también.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
La cuna de moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, debido a su fácil cuidado y su belleza. Es una planta que ayuda a purificar el ambiente, por lo que una cantidad grande de estas plantas, pueden mantener el ambiente fresco.
Se le conoce también como:
Cuna de Moisés
Lirio de paz
Spathiphyllum
Riego Abundante, Inclusive puede vivir directamente en agua.
Sombra o luz indirecta.
Las cunas de moisés deben contar con los nutrientes suficientes para poder formar sus flores blancas y su follaje, por lo que se recomienda fertilizar una vez cada tres meses.
Copyright © 2023 Todos los derechos reservados.
¡Producto agregado al carrito exitosamente!